El Museo Provincial de Historia Natural quiere agradecer a los 9252 alumnos, como así también a los docentes acompañantes , que vinieron a visitarnos y participaron de los diferentes proyectos:
- "Pequeños Investigadores llegan al Museo" de Nivel Inicial
- "Con cuarto al Museo conocemos La Pampa" de Nivel Primario
- "El Museo acerca el Patrimonio Natural a la Escuela Secundaria" de Nivel Secundario
Los invitamos a mirar las fotos de algunas de las actividades realizadas durante el año:
Levantamos huellas! |
![]() |
Reconocimos huellas de diferentes animales.. |


Participamos de una clase sobre población, comunidad y ecosistemas y nos divertimos "armando" redes tróficas.

Usamos claves para reconocer y clasificar seres vivos.

Empezamos a jugar "El Agua con Agua se paga" con motivo de la celebración del "Día Internacional de los Museos". Con esta propuesta lúdica buscábamos concientizar a los niños y jóvenes sobre la problemática del agua en La Pampa.
y nos fuimos a jugar al Centro Cultural Provincial en la "Expo Infancia Feliz"!
![]() |
El secretario de Recursos Hídricos, Ing. Lastiri, charlando con los alumnos. |
y nos animamos a jugar ...en la Escuela de Adultos N° 1 durante la Semana de Educación del Adulto.
Descubrimos y valoramos las áreas protegidas de la provincia de La Pampa, en el taller "Las Áreas protegidas van al Museo", propuesta educativa desarrollada en conjunto con la Subsecretaría de Ecología. Gracias Ing Marcos Reyes!
Vino a visitarnos el Lic. Marcelo Pessino, a charlar sobre "Mascotismo"
También visitamos la Escuela Especial N° 1, de ciegos y disminuidos visuales
Paula observa atenta la explicación de Beatriz, docente y amiga del museo. |
El proyecto "Pequeños Investigadores llegan al Museo" (nivel inicial) en conjunto con Taller de Títeres y Piedra Libre al Arte, llevaron a cabo la propuesta "Cuando el río Suena ...agua trae" para abordar la problemática del Río Atuel.
![]() |
Ñuñú escuchando la explicación de Don Atuelo, entendido en el tema. |
![]() |
Los chicos quisieron sacarse una foto con Ñuñú, Don Atuelo y el equipo de esta propuesta. |
![]() |
Jugando con los "ruidos" del agua. |
![]() |
Creando.... |
Esta actividad culminó con la "Caminata Sonora".
"Conociendo y cuidando, los vamos conservando" fue la propuesta destinada a conocer las especies animales pampeanas en peligro o amenazadas, actividad articulada entre ciencia y títeres.
![]() |
La "cardenalita " preguntando al ñandú si tenía novia!!!! |
![]() |
Otra vez la "cardenalita", estrella de esta obra, averiguando si los chicos no habían visto algún cardenal amarillo. |
No queremos olvidarnos de la muestra fotográfica "Biodiversidad en Toay" de Lothar Draeger
Fue un año de intenso trabajo, de aprendizaje, de afianzar y entablar vínculos, de compartir proyectos, sueños e ilusiones... gracias por recordar con nosotros esto que hicimos con mucho amor.
Gracias a todos los que nos visitaron, al personal del museo y en especial a nuestra directora: Mónica Becerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario